Si dispones de una buena fotografía inmobiliaria, de tu alojamiento o vivienda, destacarás sobre la competencia.
La primera impresión es la que cuenta
Dicen que la primera impresión es la que cuenta y a la hora de vender un producto o servicio como un hotel, casa rural, alojamiento turístico o una vivienda, una buena fotografía inmobiliaria puede marcar la diferencia.
¿Cuántas veces has empezado a preparar las vacaciones y, buscando por la web, te has encontrado con alojamientos con unas fotos con muy poca calidad? Desenfocadas, oscuras, mal encuadradas… Te puedes encontrar de todo.
¿Qué ocurre si ves una foto como esta?
Pues que es muy difícil hacerte una idea de cómo es la habitación. Tampoco se ve el exterior, por lo que se pierde la oportunidad de mostrar que tiene unas bonitas vistas a la montaña.
Lo más probable sería que continuaras la búsqueda por la web, hasta encontrar algo más vistoso. Y es una lástima porque puede ser que el establecimiento merezca la pena y que, por no tener en cuenta esta primera impresión, esté perdiendo clientes.
¿Cómo consigo fotografía inmobiliaria de calidad?
Para evitar los problemas que comentábamos en el apartado anterior y conseguir unas fotos de calidad, tienes varias opciones:
- Tienes una buena cámara y conocimientos para hacer las fotos. Pues entonces lo tienes claro, manos a la obra y a hacer un buen reportaje. Te llevará tiempo y trabajo pero la satisfacción es enorme cuando obtienes resultados de calidad por ti mismo.
- No tienes cámara o los conocimientos para hacer las fotos pero las quieres hacer tú mismo. Te toca comprar una cámara y/o formarte con un curso de fotografía inmobiliaria, para poder hacer unas buenas fotos de tu establecimiento. Pero, ¿te compensa el gasto y el esfuerzo necesario? Ahí decides tú.
- Buscas un familiar o conocido (que sepa hacer este tipo de fotos), y le pides que te haga el reportaje. Ten en cuenta que puedes poner en un compromiso a esa persona o quizás acepte de buen grado. Por probar….
- Contratas a un profesional para que te haga el trabajo. En este caso te aseguras unos resultados de calidad aunque es importante que elijas bien al fotógrafo. Además del precio, pide referencias y muestras de los trabajos que ha realizado.
Si además tienes la suerte de que tu establecimiento está situado en una localización especial, como la Masía que te presento a continuación, bajo los cielos estrellados de Gúdar Javalambre, unas cuantas fotografías de los exteriores y nocturnas, añadirán un plus a tu reportaje.
Fotos del Hotel Mas de Cebrián en Puertomingalvo, un lugar muy recomendable. Alojamiento Starlight desde 2015.
Por tanto, si tienes fotos desactualizadas o de baja calidad en tu web, redes sociales y/o portales de internet, ponte manos a la obra y comienza a renovarlas. Seguro que notarás resultados en poco tiempo.
¡¡No esperes más y dale una nueva vida a tu alojamiento en internet!!
Si quieres ver algunos de mis trabajos de fotografía inmobiliaria, puedes acceder desde este enlace. Porfolio de fotografía inmobiliaria.
En mis trabajos utilizo cámara réflex Full Frame, con objetivos angulares, medios y macro. Estos objetivos me permiten reflejar la amplitud de las estancias y los detalles que merece la pena destacar, de cada uno de los espacios. En ocasiones, estos pequeños detalles marcan la diferencia entre unos reportajes y otros.
Podéis poneros en contacto conmigo en el formulario de Contacto, comentando esta entrada o en el email [email protected].